FORMACIÓN

De la Participación al Poder: Una Propuesta para Democratizar el Conocimiento

En nuestras ciudades, la desigualdad más profunda no siempre es económica. A menudo, es la distancia entre quien tiene el conocimiento técnico y quien no. Esta brecha crea un muro invisible que convierte la participación ciudadana en un simple formalismo, dejando a las comunidades sin poder real para incidir en las decisiones que afectan sus vidas y territorios.

El video presenta una propuesta estructural para derribar ese muro: transformar la formación de líderes y lideresas sociales en una política de Estado, entregando las «llaves del conocimiento» a quienes representan a la comunidad.

¿En qué consiste la propuesta?

Nuestra propuesta se basa en cuatro pilares fundamentales para nivelar la cancha y asegurar una incidencia real:

  1. EL PROBLEMA: La Asimetría de Poder. Reconocemos que el lenguaje técnico (planes reguladores, normas de construcción, siglas como LGUC o DS49) funciona como una barrera que impide un diálogo equitativo entre las instituciones y la ciudadanía.
  2. LA PROPUESTA: Forjar las Llaves. Proponemos la creación de un programa de formación intensivo, sistemático y riguroso de 3 meses, financiado por el Estado y certificado por universidades públicas, para capacitar a dirigentes sociales en materias de urbanismo, vivienda y políticas públicas.
  3. LA IMPLEMENTACIÓN: Un Plan para Líderes. El plan se ejecutaría en tres pasos claros: Financiamiento íntegro del Estado, Coordinación a cargo del MINVU y Ejecución a través de la red de universidades públicas e institutos técnicos.
  4. EL OBJETIVO FINAL: De la Participación al Poder. El fin es transformar a representantes pasivos en interlocutores válidos, con las herramientas y el conocimiento para debatir, fiscalizar y proponer de igual a igual, asegurando que el desarrollo de nuestras ciudades sea verdaderamente democrático.

Ideas Clave de Nuestra Propuesta

“La participación sin conocimiento es subordinación.”

“No basta con abrir la puerta de la participación… hay que entregar las llaves del conocimiento.”

“La formación de líderes populares no es un gasto: es una inversión directa en la democracia.”


¡Súmate e Impulsa este Cambio!

Creemos que esta propuesta tiene el poder de cambiar las reglas del juego. Para que se haga realidad, necesitamos el apoyo de personas y organizaciones comprometidas con la justicia social y la democracia.

Si quieres recibir más información, apoyar esta iniciativa o explorar cómo implementarla, déjanos tus datos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.